Lideres del Reino

Liderando para multiplicar

 Más información

Relaciones que impulsan
 la cultura de multiplicación 

¿Qué es La Plaza y cómo empezó?

La Plaza es una plataforma abierta que fomenta las relaciones entre plantadores para impulsar la plantación de Iglesias en España. La Plaza tomó forma a finales del 2015 después de que varios líderes [1] vinculados a iglesias, federaciones, denominaciones y misiones dedicados a la Plantación de Iglesias nos reunimos para hablar de forma informal. Esa convocatoria fue motivado por el deseo de establecer una plataforma de plantadores para estrechar la colaboración en todas las áreas de la Plantación de Iglesias entre todos los Evangélicos en España. Fue agilizado en parte por el Movimiento de Lausana en España, quedando abierto a la participación de todos los Evangélicos.

La Visión

Como resultado de las primeras reuniones se propuso la siguiente visión provisional:

Motivados por nuestra unidad en Cristo, impulsaremos la misión de Dios con el fin de que haya una comunidad de fe evangélica en cada grupo estratégico en España para el 2030.

La estrategia para alcanzar la Visión es fomentar la colaboración en:

✅ Una visión común de Plantación de Iglesias

✅ Sistemas de formación del plantador en común

✅ Oración unida

✅ Promover cuidado pastoral del Plantador

✅ Promover sistemas de coaching del Plantador

✅ Proveer estadística útil al plantador

✅ Imagen en común

✅ Investigación estratégica y Desarrollo

✅ Desafiar a la próxima generación con el reto de ser plantadores

Composición y organización

  1. Es un lugar de encuentro de personas con la común carga y visión de ver iglesias Plantadas como parte integral de la Misión de Dios .
  2. Es abierta a todos quienes tienen una común inquietud de plantar iglesias Cristianas en España y el mundo.
  3. No tiene una estructura institucional.
  4. Es de carácter Orgánico y fluido según las necesidades de los participantes.
  5. Es parte de la expresión del Movimiento Lausana en España y como tal acepta como base “El Pacto de Lausana” y es motivada por “El Compromiso de Ciudad del Cabo.”
  6. Busca ser pragmática y relevante por encima de ser una institución bien organizada.

[1] Jaume Llenas,  Rosa Barrachina, Marcos Zapata, Ronaldo Anderson, Carlos Fumero, José Pablo Sanchez, Guillem Correa, Xoan Castro, José María Romo, Guido Schulthess, Máximo Álvarez, Francisco Arjona, Segundo Navaza, Samuel Tabiendo, Soraya Martin, Seth Vaño

CONECTADOS

Suscríbete a nuestra Newsletter

SUSCRIPCIÓN
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram